Euphoria: Tres cosas que Lexi nos recordó sobre escritura y creatividad

Euphoria sobre escritura y creatividad

Como de costumbre, la cultura pop me devuelve al ejercicio de la escritura.

Euphoria nos ha regalado momentos memorables, actuaciones increíbles (denle otro Emmy a Zendaya de una vez), una estética espectacular y un guión brillante, sin embargo, quiero enfocarme en el séptimo episodio porque creo que puede servirnos de inspiración creativa, al menos para mí lo fue. Heme aquí escribiéndote al respecto.

The theater and it’s double fue un episodio particular, porque la metaficción de la serie de HBO llegó a otro nivel con la obra de teatro escolar que finalmente presentó Lexi y en la que vemos sobre el escenario momentos de la vida de los personajes bellamente interpretados. 

Es la ficción dentro de la ficción y vaya que la amé. Voy con varias reflexiones e ideas sobre la escritura y el arte de crear en general, por si necesitas inspiración, alguna excusa para hacer un ejercicio creativo, dejar de dudar tanto o aplicar mejores prácticas de creación. 

Lleva tu libreta a todos lados

No sabemos exactamente cómo fue el proceso de escritura para Lexi antes de estrenar su obra, pero la hemos visto a lo largo de la serie tomando nota. O tiene una memoria prodigiosa o se dedicó a documentar con anotaciones detalladas los momentos clave en su relación con los demás personajes.

No confíes en tu memoria, anota todo en el formato que mejor te funcione, pueden ser frases o palabras clave que te recuerden datos importantes del momento. Describe la situación: cómo te sentiste, cómo percibiste a los demás implicados, el contexto, el lugar y cualquier otra observación que luego te sirva de insumo para crear una atmósfera verosímil en tu relato. 

Cuando te cuesta hablar, siempre puedes escribir

Lexi es tímida y hasta un poco retraída, le cuesta enfrentar situaciones, decir lo que piensa y comunicar cómo se siente. Evita el conflicto, prefiere quedarse callada. Por eso fue tan gratificante verla montar una obra de teatro donde no se guardó nada, donde habla sin tapujos sobre sus inseguridades, momentos dolorosos, de duda y de cuestionamientos, así como su relación con las personas más cercanas de su entorno. 

El arte siempre será una forma de entender mejor nuestra relación con los demás, comprender el mundo y la vida, al menos así me siento yo con la escritura. Recuerda que no tienes que hacerlo públicamente para lograr resultados, ni necesariamente tener el presupuesto de Lexi (aunque ojalá porque daño no hace).

Confía en tu historia y en tu voz

Antes del estreno de su obra, vimos a Lexi cuestionarse mucho si presentarla o no, si incluir a su hermana en la historia, si sería buena idea. Gracias al universo por Fez para recordarle que estaba bien contar su versión y no tener miedo si las intenciones eran buenas. 

Da satisfacción verla lograrlo porque todos hemos dudado de la calidad de nuestras ideas. Lexi no solo se lanza sino que se lanza con toda, la vemos transformarse detrás del escenario y sobre él, se llena de poder para contar su verdad y hacer que todos hagan bien su parte para lograrlo.  

Es inspirador ver a alguien contar su propia historia, darle poder a su voz que finalmente es lo que todos tenemos y debemos hacernos responsables de usar. Es un recordatorio de no dar por sentado nuestra visión, lo que somos y queremos decir. Ser honestos, vencer el miedo a mostrarnos vulnerables en nuestros propios términos, porque expresar nuestra verdad siempre valdrá la pena.

Autor: Sofía Elena Álvarez

Creadora. Alma Caribe. Periodista

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s